No es solo agua
Recomendaciones a tener en cuenta al momento de elegir una piscina
NO SOLO ES AGUA
Pocas cosas generan dentro del entorno familiar tanta expectativa como el tener una piscina en casa. Hay una energia muy especial junto a ellas y es por el rol que terminan cumpliendo que afirmamos que no solo es agua, es algo mas, es un lugar de encuentro y relax donde gota a gota nos recuerda que todo esta muy bien.
Pero antes de disfrutar de eso hay que dar respuesta a preguntas muy importantes, ¿que piscina instalar?, ¿quien la va a instalar?, ¿donde la voy a instalar?. Pensar en todo eso y sobre todo en el día después, cuando la empresa que la instaló se fue y solo convergen en calma sus afectos, usted y el agua de su piscina es fundamental y ese momento solo será perfecto si todos los anteriores también lo fueron.
Buscando que eso suceda le dejamos algúnas recomendaciones a tener en cuanta al momento de elegir su piscina.
Asesoramiento:
Es necesario recibir un asesoramiento adecuado. Saber que obtendra un producto de alta calidad junto a calificada mano de obra y respuesta inmediata a cualquier consulta es fundamental. Tener a quien acudir y evacuar esas consultas incluso antes de la compra le dara señales claras de la empresa con la que esta tratando.
Costos:
No es solo el costo inicial de instalación de la piscina lo que es importante considerar sino el de mantenimiento de la misma, compra de accesorios y productos quimicos necesarios. Recuerde que es una inversion que va a disfrutar por años por lo que consegur referencias de otros a quien la empresa que elija ya les haya instalado es un sano consejo sobre todo pensando en la garantia y el servicio post venta ya que de no ser confiables es allí donde el costo inicial puede al poco tiempo llegar a duplicarse.
Logística:
Usualmente se instalan con grúas que las elevan por encima de construcciones existentes. De superar esa altura se deberá buscar ingreso por predios linderos o si es construcción nueva ver de hacerlo previo a la elevación de la edificación que luego impida su ingreso. Los costos de servicios como grúas, personal de instalación, excavación y retiro de materiales asi como el agua y la arena para el acunado normalmente están incluídos en la compra pero debe verificarse. Consulte si lo cotizado es "llave en mano" evitando así encontrar durante el proceso de instalación costos ocultos.
Ubicación:
El asoleamiento es importante, será preferible instalarla en un área donde predomine el sol y donde no haya árboles que den mucha sombra o arrojen hojas sobre el agua. De esta manera obtendra mayor temperatura de un agua mucho mas limpia. El ideal también es poder tener datos de raices, napas de agua e instalaciones subterráneas previas o existentes que hayan donde se pretenda excavar para evitar encontrarse con ese tipo de inconvenientes o reaccionar pero de forma planificada frente a ellos una vez que aparezcan.
Material:
El hormigon o mampostería armada tendrá mayor durabilidad y permitirá vaciarla sin riesgos de fisuras ya que sus muros deberán calcularse como muros de contención. Deben ir impermeabilizados y pueden tener terminación de pinturas especiales (que deben renovarse cada unos 3 años) o revestimientos tipo pastillas venecitas, etc. Tener en cuenta que el resto del jardin se vera anulado en uso y afectado en plantas que deberán renovarse al final de la obra.
Las de fibra de vidrio tienen una instalación mucho más rápida, menor costo, son por naturaleza flexibles por lo que no pueden vaciarse, tienen mayor resistencia a movimientos de tierra y sus paredes y piso al tener superficies menos porosas se veran menos afectadas por algas y hongos. Es recomendable pedir referencias sobre el lugar de producción de las piscinas de fibra ya que si es al aire libre y no en plantas cerradas el laminado de la fibra puede verse contaminado por polvo, tierra u otros componentes que pueda arrastrar el viento debilitando asi su estructura. Es recomendable consultar el peso de cada piscina asi sabrá con exactitud la cantidad de material utilizado en su producción.
Forma y dimensiones:
Para una piscina familiar se maneja usualmente un área máxima de 50m3 que es una media donde la ecuación uso/costos cierra moderadamente. No es lo mismo diseñar una piscina para alguien que requiera hidroterapia o hacer largos de piletas nadando que sólo de recreo. Si lo permite el terreno podrá optarse por algo de mayor longitud o más concéntrica. En cuanto a la profundidad, no se aconseja exceder para temas familiares profundidades mayores a un adulto parado pues los riesgos son mayores a los beneficios. Profundidades mayores se suelen considerar en piscinas de mayor área e instalaciones y usos más diversos y complejos. En las terminaciones interiores deberá considerarse si van áreas de relax de menor profundidad, escalonamientos o pendientes, etc. Tenga presente que la instalación de la piscina restará espacio al jardín para realizar otras actividades por lo que deberan evaluar cuanto disfrutan de esas actividades vs el uso estacional de la piscina.
Diseño del entorno:
Usualmente se complementa con áreas de juego, relax, solarium, decks, paisajismo, etc. Es importante las veredas antideslizantes en materiales cementicios o maderas tratadas que sean antideslizantes, y a su vez para áreas de circulación o solariums que sean atérmicos. El ideal es diseñarlo como conjunto considerando focos visuales, por ejemplo desde el interior de la casa o desde el eje de la piscina. Generalmente son mucho más miradas que usadas por eso es importante la inserción en el jardín y a visuales interiores en general. Si en la casa hay niños pequeños o posibilidad de visita, debe instalarse una protección perimetral como barrera de paso eventual a los niños: esas barreras pueden ser de red, rejas de hierro, o vidriadas. Hay múltiples ideas para el diseño de jardines disponibles on line.
Equipamiento:
Parasoles, pérgolas, reposeras, mesas, barbacoas, bombas de calor, etc colaboran para tentarnos al uso de las piscinas.
Iluminación:
La iluminación, tanto interna como del entorno es importante para el disfrute del área completa en las noches de verano. Algunos recursos pueden ser bañar con luces rasantes medianeras, plantas o revestimientos perimetrales.
Filtrados, bombas y circulaciones:
La recirculación del agua puede hacerse por desborde finlandés o infinito (más caro y más contemporáneo o estético sobre todo con perspectivas o visuales de paisajes exteriores) o con skimmers que son más económicos y sencillos. Deberá evaluarse instalación sanitaria de abastecimiento si la hubiera, desagües, desbordes, rejillas y ubicación de caseta donde iran junto al tablero electrico bomba y filtro. Como opcionales se recomienda preveer la instación sanitaria para futura instalación de clorador de sal o bomba de calor si se decide calentar el agua para un uso anual más prolongado,
Esperamos que estas notas le hayan sido de utilidad y si tiene algúna consulta mas no dude en escribirnos a info@tatton.com.uy o acceda a este enlace si quiere ver algúnos de los modelos de piscinias que tenenos para ofrecerle o aqui para conocer mas sobre nuestro proceso de producción.
Tatton - Generamos Buenos Momentos